Declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO y con más de 50.000 especies de plantas vivas, los Reales Jardines Botánicos son un paseo no convencional pero asombroso. Hoy les muestro el Kew Garden, una maravilla para los sentidos.
Si tienen varios días en Londres o no es su primera visita es ideal para hacer un pic nic y recorrer todos sus viveros y pasarelas aéreas, a menos que seas un enloquecido de las plantas… como yo y vayas no una, sino todas las veces que vas a Londres!
El Kew Garden posee 4 entradas y se ubica al suroeste de Londres al cual se puede llagar en solo 30 minutos por Metro, Overground y autobús. También tiene una parada fluvial pero es más cerca su acceso por metro u overground.
La parada Kew los deja del otro lado de la vía del tren y deben cruzar un puente con escaleras, que no es demasiado alto pero no es accesible con sillas de ruedas. Para ello deben seguir una estación más y volver para bajar del otro lado.
Ya al bajar de la estación entramos en clima con una pequeña plazoleta rodeada de negocios relacionados con la jardinería que van desde librerías, hasta viveros, una feria de pocos puestos que venden rica comida, panes, restaurantes y cafés.
El barrio es muy tranquilo y las casas también tienen hermosos jardines. Son solo unas calles hasta llegar a la entrada, aproximadamente 500mts.
Los tickets on line son más económicos que en la entrada misma y se pueden adquirir con o sin una donación que es aproximadamente de 2 libras para mantenimiento de este espacio. Hay ingresos para estudiantes, para mayores de 60 años o discapacitados y también para familias. Los datos están al final de este post.
Se realizan muestras temporarias y en primavera y verano, eventos y performances al aire libre. Algunos están incluidos en la entrada y otros son con costo adicional.
También hay walking tours, un tren que lo recorre por dentro con paradas y horarios para poder utilizarlo y la Treetop Walkway, una pasarela aérea entre las copas de los árboles.
Qué podemos ver?
Una pagoda, un jardín japonés, un bosque de bambú, caminos con canteros que agrupan innumerables flores por conjuntos de colores, un jardín mediterráneo, el reservorio de semillas de casi todas las especies de plantas que hay en el mundo, y sus viveros que encierran bosques tropicales, jardines acuáticos, acuario, palmeras, un jardín de roca, de cactus y suculentas o de montaña, entre otros.
Temperate House
La casa victoriana de cristal más grande del mundo que alberga en su ambiente 10.000 especies de plantas de los lugares templados del mundo. Con una escalera caracol y balcón para apreciarlo en toda su magnitud, un acuario y lugares para descansar y cenar en un entorno vivo. Es el lugar más emblemático del Kew Garden.
El edificio también se alquila para hacer cenas o eventos en un ambiente singular rodeado de vegetación.
Princess of Wales Conservatory
El Conservatorio de la Princesa de Gales es otro invernadero vidriado que se alquila para eventos nocturnos como cócteles posteriores a conferencias que pueden realizarse en algunos de los variados lugares que posee el Kew, con una iluminación que destaca sus especies de todas partes de mundo, recorrerlo nos hace sorprender con las variedades y tamaños de la vegetación.
Waterlily House
Este pequeño invernadero cuadrado fue diseñado en 1852 para exhibir el gigantesco lirio de agua del Amazonas denominado Victoria amazónica. Hoy es un edificio protegido que alberga plantas acuáticas y frutas tropicales. Posee un estanque circular de 10 metros con plantas acuáticas rodeado de nenúfares, helechos y calabazas colgantes.
Alpine House y rock Garden
Una colección de plantas recolectadas de forma silvestre de seis regiones montañosas del mundo en un jardín de rocas construido en más de 4000 m2 en 1882, constituyéndose en el más antiguo y grande del mundo.
Más del 70% de las plantas exhibidas se cultivan a partir de semillas con flora de: Los Alpes y Pirineos europeos, la Estepa del Asia Central y los arroyos y prados de las montañas del Himalaya, altos alpinos norteamericanos con sus praderas y ciénagas, la aridez de la Patagonia azotada por el viento, el Matorral mediterráneo y icebergs y kloofs sudafricanos y Los Alpes del sur de Victoria, Australia y los picos de Nueva Zelanda.
Más, mucho más
Podrán encontrar un herbario, un jardín para niños, jardines de rosas, magnolias, rododendros, un herbario, biblioteca, numerosos bares y restaurantes diseminados por los diferentes puntos que ocupa el Kew Garden, puestos de wifi (indispensables porque no hay mucha conexión en la zona)
También un jardín y una huerta con la que se elaboran platos en The Orangerie.
Si disponen de tiempo no dejen de visitarlo, es el mayor reservorio de semillas de del mundo y en primavera un universo de colores.
Tengan en cuenta que la visita les llevará entre 3 y 4 horas pero vale la pena!
MAPA
Web: https://www.kew.org/kew-gardens Dirección: Kew, Richmond, London, TW9 3AE Horarios: Lunes a Domingos de 10 am a 7 pm Tickets: https://www.kew.org/kew-gardens/visit-kew-gardens/ticket