Fui muchas veces a Londres. Con mis padres, sola y ahora con mi familia y es una ciudad a la que siempre quiero volver. Desde aquí algunas experiencias en esta ciudad maravillosa.
Cuando fui la primera vez me partió literalmente la cabeza ver post, pero la gobalización, el acceso a internet, redes sociales, inmediatiza todo tanto que aunque uno no viaje hoy es como si estuviera ahí.
Por eso , cuando ya con mi marido e hijo elegimos 2 lugares nada más cuando fuimos por primera vez a Europa en familia uno fue Londres y el otro París. Quise que se les vuele la cabeza como a mi me pasó y a ellos les pasó lo mismo.
Siempre que preguntan qué recomendaría de Londres me esfuerzo por no caer en «lugares comunes» y aun cuando caminar sea un «lugar común», mi recomendación es caminarla. Y aunque sé que las distancias son largas, que se hacen más rápido en metro que en ómnibus, a veces prefiero el ómnibus para ver las calles, los negocios, la gente, que es lo que más me entusiasma.
Si bien es una ciudad «cara», su transporte es caro, el alojamiento es caro y la comida -si uno debe comer siempre fuera- también puede serlo, pero se sorprenderán con la cantidad de cosas gratis o a bajo costo que se pueden encontrar. Vamos a algunas:
MUSEOS GRATIS
- Museo Británico Un imperdible al que siempre volvemos porque la historia del mundo está ahí.
- National Gallery Una maravilla del arte que no puede dejar de visitarse
- Tate Modern El lugar para ver arte moderno y británico con una ubicación excepcional frente al Támesis y una cafetería con vistas imperdibles
- Tate Britain el museo de Arte Británico desde el 1500
- Museo de Historia Natural Otro hermoso museo para ir con niños.
- Science Museum. Otro museo al que se puede visitar con niños y que queda en el mismo circuito que el anterior y el (V&A)
- Victoria and Albert Museum (V&A). Dedicado al Arte y al Diseño. Imperdible el shop y en verano la fuente central donde todos chapotean y almuerzan alrededor en sillones.
- Museum of London. Para conocer Londres desde la Prehistoria al presente.
- Museum of London Docklands. Es el museo portuario de Londres en un repaso histórico
- Royal Air Force Museum. Si lo que les interesa son los aviones, este es un imperdible.
- National Maritime Museum especial para ir con niños. Y si están dispuestos a pagar una entrada no se pierdan el velero más famoso y grande: el Cutty-Sark
Si bien estos museos son gratuitos, algunas exhibiciones o salas pueden ser de pago. Es cuestión de mirar en los links qué exposiciones temporarias o con costo hay en la época que viajan por si son de su interés.
SUPERMERCADOS
Agrego a los ya más conocidos algunos que no son tan numerosos pero podrán encontrar cosas más económicas. Cada uno tienen el link a la web para que vean precios y se ubiquen.
Morrisons (Hay en Southwark – Camdem – Stratford – Wimbledom)
Pounland. Los más conocidos están en Camdem y Portobello road, hay tambien en Stratford y en Hammersmith. Es como un todo por 2 pesos pero mejor porque hay artículos de consumo diario a 1, 2 y alguna libra más
Tesco y Tesco Express. Es un supermercado de precios normales, pero más económico que otros. Hay por todas partes y en buenos horarios hasta tarde.
Sainsbury´s. Muy similar al anterior, buenas comidas. Para mí un poquito más caro que el Tesco
Waitrose. Más caro que todos los anteriores
TIPS PARA SUPERMERCADOS
- Siempre que viajo busco el código postal de la dirección donde voy a alojarme para buscar en las páginas de los supermercados cuál tengo más cerca y el horario. (Buscar en Store Locator por código postal o por ciudad)
- La ventaja del horario tarde en algunos supermercados aunque sean chicos es que uno vuelve tranquilo a su alojamiento y no pierde tiempo en la compra restando actividades. Es lo último que hacen y después DESMAYAN!
- En las páginas web podrán tener una idea de precios de lo básico que necesiten y hacerse una idea de costos.
- También se pueden ver las ofertas en la web y en los locales aprovechar los 2×1 o hasta 3×2 de algunos artículos incluidos comidas, fiambres, quesos, bebidas, etc. (Si la familia es numerosa es super práctico).
- Meal Deal Menú oferta en el que incluyen varios ítems juntos que, por separado, costarían más p. ej: Sandwich, bebida, snack (Solo al mediodía)
- Por la tarde, un poco antes o después de las 18 hs encuentran los «reduced items» los precios de las comidas preparadas y cosas para consumir en el día bajan increíblemente ya, que como se vende, en el día en lugar de tirarlo le bajan el precio.
- SOUVENIRS. Yo compro muchos de los souvenirs en los supermercados como tés, chocolates, mentas, galletitas, a precios super accesibles y hasta en cajas preciosas.
ALOJAMIENTOS
Fui a Londres a hoteles, hostels y ahora voy a departamentos. Cuando voy por uno o dos días directamente voy a hoteles o he estado en hoteles por medio día cuando tuve vuelos tarde y debía dejar el departamento por la mañana.
Por qué a departamentos? Sencillamente porque viajar en familia representa un gasto mayor. Además, cuando se viaja con hijos pequeños tienen otras necesidades, porque a veces cuando se viaja en familia el precio de un departamento es inferior al de dos habitaciones en un hotel y porque permite darse el gusto de probar un producto raro, una fruta exótica, una comida preparada, sin comerlas sentados en una cama o durmiendo con el olor a comida. Además si se viaja en verano, o si uno permanece varios días tener la opción de poder lavar la ropa sin recurrir a lavaderos que demandan tiempo que a veces podemos invertir en seguir disfrutando.
Les dejo unos links de donde hemos alquilado departamentos sin ningún inconveniente en barrios muy diversos de Londres.
Owners Direct que ahora es Homeaway
Todavía no hemos experimentado Bed & Breakfast en familia pero es algo pendiente.
DÓNDE COMER?
Comer es toda una experiencia en Londres porque la variedad de comidas está representada por la innumerable cantidad de habitantes de las regiones más diversas del mundo. Esto lo pueden apreciar tanto en las comidas preparadas de los supermercados, en la variedad de alimentos en los mercados, restaurantes y puestos callejeros.
Durante el día solemos comer al paso, en la calle. En lugares donde hay varios puestos de comida como en los mercados.
Mercados
Aquí les dejo un listado de varios mercados (hay muchísimos) incluso algunos dedicados a los alimentos orgánicos o exclusivos de productos regionales. Algunos con puestos, otros con foodtrucks, o bares o restaurantes.
- Borough Market (ver post)
- Camden
- Portobello Road
- Brick Lane
- Old Spitalfields
- Brixton
- Covent Garden
- Greenwich Market
- Broadway Market
- Leadenhall Market
- Mercato Metropolitano
- Southbank Centre
Son un paseo en sí mismo porque además de comidas hay ropa, accesorios, arte, antigüedades, diseño, depende del mercado y de la zona. Con lo que compramos ahí luego buscamos un parque o algún lugar tranquilo y hacemos un pic nic o comemos en los mercados mismos, por la calle, sentados en algún cordón de la vereda o en la entrada de alguna casa.
Restaurantes y cadenas de comidas rápidas
Se imaginarán que en una ciudad tan cosmopolita la oferta de restaurantes, bares, pubs, y todo lo que se les ocurra en los presupuestos y tipos de comidas que quieran. Recomiendo visitar las webs de los locales para ver los precios en las cartas y tener una idea estiamada de precios. En la medida de lo posible los coloco con links para que puedan ver ubicaciones, horarios y precios.
Yo utilizo Time Out London como una guía de cosas para ver, hacer y comer. Con semejante oferta obviamente lo que menos como es una hamburguesa, salvo excepciones como la hamburguesa de venado que comí en el Borough Market
Algunos que he ido y puedo recomendar son:
Pret a Manger: con precios accesibles y opciones tanto para desayunos como comidas para comer en el locar y para llevar de comidas con ingredientes orgánicos y naturales.
EAT: otra cadena de comidas saludables similar a la anterior
Masala Zone Soho (comida india)
Padella Southwark (pasta amasada a mano, económico!! y linda experiencia y figura en la guia Michelín)
Poppie´s Fish & Chips (Spitalfields)
The Myflower Rotherhite Village (aquí comimos un Sunday Roast recomendados por Alicia´s Own)
Carluccio’s (comida italiana buena pero no muy económico y hay en varios lugares, nosotros hemos comido en South Kensington y Canary Wharf)
Fifteen de Jamie Oliver
Jamie´s Italian (también de Jamie Oliver)
La lista sigue y sigue y como verán tenemos varios italianos que son los preferidos de nuestro hijo, pero hemos ido a tailandeses, chinos, de comida asiática en el Soho, hemos parado en Pubs tradicionales donde veíamos que comían taxistas y comimos genial, pizza, hay para todos los gustos y presupuestos, hasta de comida argentina!
OTROS LUGARES GRATIS PARA VISITAR
Mercado de las flores de Columbia Road
Sky Garden (ir a ver el atardecer y si quieren tomar algo o cenar) pero la visita es gratis
Neal’s Yard (un pintoresco y colorido lugar para visitar cerca de Covent Garden)
PARQUES
Hyde Park – St. Jame´s Park – Richmon Park – Kensington Gardens – Regent Park. Más información en London´s Royal Parks
Sin Lugar a dudas Londres es una ciudad para explorar y sobre todo caminar! Hay muchísimos barrios hermosos para descubrir, puntos estratégicos para sacarse fotos, ver la ciudad, hacer pic nics. Es solo dejarse llevar por la intuición y los gustos personales y descubrir una de las ciudades más fabulosas del mundo.
En otros posts les contaré de algunas otras cosas que hemos hecho en Londres y que son muy lindas actividades o lugares para visitar.
Si te fue de utilidad este post deja un comentario, sugerencia o pregunta!
Me encanto! Siempre hay ganas de mas Londres. Solo le agregaria a la lista de lugares piolas para comer Pret a Manger. Desayunos, almuerzos, snacks, media tarde, sandwichs riquisimos. Mi favorito: el de salmon y queso Philadelfia. Hay locales por todos lados y los precios son razonables. Besos!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maiti!, Si hay infinidad de lugares… tantos que abruma para todos los gustos. Es cierto que es una muy buena opción incluso saludables tanto para comer en el local como take away. En cuanto a la lista, obviamente, es subjetiva porque el gusto y bolsillo de uno puede no ser el del otro. Tengo muchas más y agrego esta en la lista como una colaboración! Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Tengo amigos en Londres y voy todos los años a visitarlos desde el 2009! Un super barato y con buenisimas ofertas es ASDA. Sumaría como un paseo muy lindo (con riverside y todo): Kingston. Muy buen blog!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siii muy buen dato, gracias! pero esto no se termina aquí… tengo más posts y poco tiempo pero Kingston es muy lindo paseo también. La idea es para gente que va a veces por primera vez y además de lo común tiene incertidumbre de cuánto va a gastar, o tiene miedo de alquilar y termina en un hotel y a veces se pueden reducir costos y ser feliz! 😉
Me gustaMe gusta
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Excelente todas las recomendaciones Dinha!!! Tocando todos los puntos y ayudando con la economía.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Vivi!
Me gustaMe gusta
¡Qué completa y variada es tu publicación, Dinha! Me gusta que recomiendes experiencias para todo tipo de viajeros y «bolsillos». Es muy bueno poder obtener mucha información y conocer experiencias probadas por otras personas; después cada uno hace su selección, de acuerdo a sus posibilidades, gustos e intereses. Y tu publicación es ideal en ese sentido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias María! Es la intención para animar a la gente a viajar. cuando uno va solo o en pareja es una cosa, pero en familia el presupuesto es diferente, genera incertidumbre y si no contamos con información uno no se anima. Gracias nuevamente por el comentario.
Me gustaMe gusta