Praia do Espelho, Curuípe, Bahia

Ubicada en el sur del estado de Bahía, Brasil, La Praia do Espelho (Playa del Espejo) se encuentra en la denominada «Costa del Descubrimiento» y es considerada una de las más bonitas de Brasil.

img_2203

Quien no conoce Bahia, no conoce Brasil -dicen-.  Y Bahía es básicamente negritud, el primer lugar donde llegaron los esclavos negros en Brasil, el lugar donde la música tiene ese componente afro natural, con su cadencia, ritmo y lentitud.  Porque Bahia es lentitud y playas.

La primera vez que me comentaron sobre esta playa fue en el ´97 cuando visitaba Trancoso con mi amiga Rosemarie de Zurich.  Recuerdo que estábamos cenando en un restaurante que aún hoy existe que se llama Capim Santo y un hombre cenando solo cerca de nuestra mesa, nos comentó que iba casi todos los días por la playa trotando hasta «Espelho» porque era maravillosa.

Viniendo de una persona que era casi ciega, el comentario, merecía la pena visitar el lugar y es que Espelho es llamada así, porque cuando la marea está baja se forman piscinas naturales que reflejan el sol en los acantilados (algunos blancos) y se forma un reflejo como si fuese un espejo.

img_2202

Las veces que la visité llegué caminando.  Hoy el trayecto fue en auto saliendo desde Trancoso.

Si se viene de Porto Seguro por la ruta asfaltada para Trancoso, en lugar de entrar para el pueblo, seguir por el camino de tierra que va con sentido a Caraíva.

img_2168

Alrededor de unos 20 kms adelante se encuentra esta playa, antes de pasar por un campo de Búfalos que no vimos (solo bueyes y caballos).  El pueblo de Imbiriba aparece luego de cruzar el Río dos Frades donde se pueden ver diferentes puestos de artesanato de los indios Pataxós, pobladores originales de la región.  Al fondo del pueblo, una pequeña iglesia.

Se llega al condominio Outeiro das Brisas y a la derecha unos kilómetros más adelante se encuentra la Praia do Espelho.

El estacionamiento cuesta 20 R$ y dicen que da acceso a los baños.  Se puede ver desde un mirante lo bonita de la playa y hay que bajar por una escalera precaria de tierra con maderas y una baranda de madera que es bastante movediza.

Aparentemente hay otro acceso más amigable. Investigaremos.

El camino de tierra desde la entrada de Trancoso se encuentra bastante aceptable, con muchas curvas cerradas y subidas y bajadas.  En algunos tramos es muy estrecha y hay que acomodarse para dejar pasar camiones, ómnibus y hasta autos. Aparentemente la lluvia la hace intransitable, pero nosotros en pleno verano y bien seco, lo único que se levantaba era polvo.

La playa tiene muchas barracas con opciones de precios bastante elevados y mencionan que cobran un mínimo de 40R$ una consumisión con derecho a usar los servicios.

A la playa hay que ir temprano.  Porque es cuando la marea está baja y se pueden apreciar las piscinas naturales que se forman entre las piedras del arrecife.

Es conveniente llevar calzado náutico para evitar disgustos, pero a medida que va subiendo la marea se cubren de arena y para entrar al agua todavía se sienten varias piedras en el fondo.  El agua es cálida y se pueden sentir las corrientes más frías o más cálidas cuando se está en el agua.

img_2200

Si no paran en barracas y caminan un poco hay cocoteros que dan sombra y resguardo como para pasar el día.  Vendedores ambulantes pasan cada tanto ofreciendo algo de comida como «salgados» que pueden ser pasteles, croquetas o queso asado en la brasa.  También venden helados y algunas bebidas pero es recomendable llevar algo para beber o comer por las dudas.

Casi a las 2 de la tarde ya la marea está bastante alta y es conveniente llegar a alguna barraca o directamente ir regresando (subiendo la escalera hacia la cima del acantilado) o quedarse hasta volver tarde.

Sin lugar a dudas es una playa con encanto digna de conocer si andan por la zona.

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Javito dice:

    Divino lugar!!! Me vas a terminar convenciendo de ir a la playa si seguís mostrando estos lugares 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      Jajaja a mi me encantan estas playas. Que te metés en el mar tranquilo y no tenés ganas de salir. O te tiráa en la arena y te dormís una siesta y asi… qué bueno que te den ganas de ir. Gracias por el comentario.

      Me gusta

  2. bettysreisen dice:

    Maravilloso!!! El pueblo me recuerda a los que he visitado en Perú y Ecuador, esos lunares auténticos y alejados de todo aunque estén a pocos kms.
    Me encanta que me lleves a conocer Brasil! 😘
    Betty

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      Nos vamos complementando Betty! Vos con el invierno y yo con el verano. Gracias por el comentario!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s