Trancoso, mi lugar en el mundo

La primera vez que fui a Trancoso, en el estado de Bahía, Brasil, llegué huyendo de Arraial d´Ajuda, localidad pegada a Porto Seguro y separada por el río Buranhém a la cual se llegaba por entonces solo a través de una balsa.

Arraial en ese momento me pareció la sucursal de Buzios del nordeste, llena de argentinos.   Pero un poquito más allá, llegando en un bondi destartalado por un camino de tierra en el que había que pasar puentes de  madera, bajarse para que pasara el ómnibus y pasarlos caminando para volver a subirse, estaba el paraíso.

Me acuerdo que llegué un mediodía de cien mil grados de calor y en lugar de bajarme en el Cuadrado que es el centro geográfico, me bajé en la playa.

Estaba tan agotada que me alojé en un hotel que había en la playa por aquél entonces que se llamaba Porto Livre.  Lo de «hotel» era muy Sui Generis, porque eran chozas redondas con techo de paja con dos ambientes (dormitorio, estar con frigobar y baño).  Por la rejilla del baño y por abajo de la puerta entraban a la noche los cangrejos que brotaban del mangue, pero la vista era impagable te levantabas y salias al mar, a ese muelle derrumbado del que hoy no queda nada.  El entorno era bonito.

En Trancoso pasé fiestas, un mundial, varios novios, muchos amigos, caminatas solitarias y no tan solitarias, días de desnudo total en playas desiertas, desenfreno, fiestas bahianas, raves de 3 días al borde del mar, forró con Elba Ramaho, Dominguinhos…o bailando cada fiesta de San Sebastian donde cambian los palos de enfrente de la iglesia del Cuadrado.

Vi su transformación de pueblo bohemio que alojaba a artistas a reducto de gente con dinero, que a partir de la instalación del Club Med hizo que el pueblo cambiara totalmente aunque todavía sigue sieno bello.

Este pueblo tiene  un centro geográfico llamado el «Cuadrado» formado por dos canchas de fútbol rodeadas de casitas coloridas que son patrimonio histórico, coronadas al final con la blanca iglesia de espaldas al mar y atrás de ella, el mirante.  Porque Trancoso está arriba de un acantilado y a la playa se accede caminando  por un camino de «pedestres», por una calle (ahora) de adoquines, por el mar y por diversas trillas que bajan a la playa.

A Trancoso llevé al que hoy es mi marido, pasé una corta Luna de miel cuando nos casamos y llevamos a nuestro niño con 1 año y medio que me dijo: «Mami, yo no quiero ir a ninguna otra playa que no sea esta».  A todos nos enamoró y nos sigue enamorando pese al gran cambio que experimentó a lo largo de los años.

Ahí también hay otra Claudinha, una famosa DJ  dueña del Para-Raio, donde fui infinidad de veces a bailar, cenar y ahora paso (por afuera).

img_4912

Nota: Esta entrada es de 2016.  En 2017 el Para-Raio ya no existe más y se está construyendo un condominio de casas

Trancoso es un lugar muy querido para mi, ahí pasé muchas vacaciones viajando sola pero siempre rodeada de amigos.

Siempre tuvo buena gastronomía ya sea bahiana o internacional.  Ahora muchas más casitas del Cuadrado por la noche se transforman en bares y restaurantes iluminadas con algunas luces o velas, dando al entorno un ambiente especial.

Pero también hay tiendas de diseño de ropa, objetos, artesanato y hasta spas.  Por las noches en temporada hay una «feirinha» donde venden artesanía, hay heladerías, pizzerías, creperías y hasta tiendas de productos gourmet.

Si bien hay un lado turístico, Trancoso se desarrolló siempre para adentro, donde también hay muchos y variados restaurantes donde concurre la gente local e infinidad de negocios de variado tipo.  Supermercados, panaderías, todo lo que uno pueda imaginar.

Hay una variada oferta de alojamiento desde hoteles pintorescos, posadas desde high level hasta más modestas, habitaciones en casas para alojarse y casas para alquilar de todo tipo y en lugares realmente preciosos.  Algunas son deslumbrantes y para muchísima gente (no olviden que en Brasil en las fiestas se viaja y con mucha gente) entonces no es de extrañar que haya casas hasta para 20 personas!!.  Los precios últimamente han trepado a cifras importantes, pero siempre se encuentra algo acorde a lo que uno pretende.

Es un lugar para estar tranquilo, alquilar una bicicleta, caminar despacio y disfrutar de sus hermosas playas algunas con barracas llenas de gente cuando vienen las «escunas» desde Porto Seguro y otras paradisíacas donde uno es el único que las transita.

img_4988

Las aguas tibias pueden ser calmas donde hay arrecifes y algunos lugares con más olas donde se puede practicar desde buceo a kitesurf.

Ahora se dan cuenta por qué mi lugar en el mundo es un paraíso?  Si andan cerca de Porto Seguro no dejen de conocerlo y si tienen la oportunidad pasen unos días en Trancoso que no los va a defraudar.

23 Comentarios Agrega el tuyo

  1. juanoflyer dice:

    Que lindo lugar. El alojamiento con cangrejos es novedoso…. Jajajaa
    Nos seguimos leyendo Dinha

    Me gusta

    1. dinhaviajera dice:

      seee, sobre todo cuando te bañabas y aparecían cangrejitos mini caminando entre tus pies… igual era lindo. Gracias Juano, beso

      Le gusta a 1 persona

  2. Javito dice:

    Que precioso lugar! A Brasil las últimas veces que fui fue a hacer cursos, que no voy a una playa deben hacer 18 años fácil… siempre tengo la fantasía de ir a una playa allá; solo, como siempre. Había pensado río, y otras más al norte, pero esta no la conocía! Un lugar más para fantasear futuras vacaciones! Saludos!!!

    Me gusta

    1. dinhaviajera dice:

      Este es un gran lugar para ir solo, tiene onda, aunque te sientes a comer solo, escuchando música, vayas a alguna fiesta o camines por la playa. La gente es amigable aunque no lo parezca. Lo ideal es parar cerca del pueblo y dejar pasar los días descubriéndolo. Saludos

      Me gusta

  3. Que hermoso Dinha!!! Ya me dieron ganas de conocer Trancoso!! Qué lindo cuando uno encuentra su lugar en el mundo!! Hermoso post! Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      Hace años es mi lugar en el mundo. Precioso lugar aunque ahora haya más gente. Gracias por el comentario Poli😉

      Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      Gracias por haber enlazado mi post. Qué buen carnaval va a tener Trancoso!! Saludos!

      Me gusta

  4. Pablo dice:

    Es un lugar hermoso. Fui hace 20 años. Volveré una semana en julio. Qué recomendarías, alojarse en la playa o arriba? Estoy con esa duda. Voy en pareja. Sin niños. Mejor caminar durante el día hasta la playa o estar ahí e ir a pasear al cuadrado desde la playa?

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      Depende de varios factores: edad, estado físico, clima. Julio es uno de los meses más lluviosos. Puede no lloverte nada, pero vos sabés cómo son los caminos para subir. Por otra parte anochece temprano, si no vas en plan romántico 100% el día puede hacerse demasiado corto o «se te viene la noche» jajaja. Yo pararía arriba, porque las opciones de tomarse un café, cenar, caminar… son más abundantes. Hemos parado abajo en verano en casa pero teníamos auto. Si tenés que alquilar siempre Localiza. 10 puntos. Buenas vacaciones! y gracias por el comentario.

      Me gusta

  5. Pablo dice:

    Gracias! Creo que voy a parar arriba y caminar a la playa durante el día. El estado físico da bien para eso. Y es cierto lo de que en julio anochece temprano. Después cuento mi experiencia. Ya estamos buscando lugares, hay lindas casas por airbnb y también hoteles. Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      Pousada Quarto Crescente Apartamentos o casas y Pousada Big Bambú en las casas. Fijate.

      Me gusta

  6. Pablo dice:

    Hola! Salgo mañana para Trancoso. Tengo tantas ganas! Fui hace 20 años, paréntesis en la Pousada de un argentino, e suena que le decían Pango. Fue un viaje hermoso. También me acuerdo de haber visto a Cassia Eller tocar, mucha fuerza. Supe que murió hace unos años. También estaba Elba Ramalho y me acuerdo de un hombre que vivía en la playa. Muy simpático, cantaba su amor a Elba. Creo que su nombre era algo así como Lindaval. Una vez salió un suplemento de Página 12 con su foto. Increíble. En fin, veremos cómo me va. Trancoso y yo tenemos 20 años más y estaremos cambiados ambos. Pero seguro que me va a gustar mucho estar ahí de nuevo. Si tenes lugares para recomendar, te agradezco. Pousada ya tengo. Algún buen lugar para comer comida de mar sería ideal. Luego escribo para contar cómo me fue. Saludos! Pablo

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      Qué envidia!!! debemos haber andado juntos por esa época jajaja y si. Elba con sus vestidos blancos de volados paseando por la playa o bajando de un helicóptero con novio siempre joven, por supuesto!
      El restaurante de Silvana en el Quadrado siempre tuvo buena comida. Precios todos por las nubes. Si querés algo + gourmet Capim Santo, como siempre.

      Me gusta

    2. dinhaviajera dice:

      Si lo tuyo es más lo nativo te paso alguna data de donde comen los de allá.

      Me gusta

  7. Pablo dice:

    Claro, pasame esos datos que hay que hacerle caso a los que viven ahí. Te agradezco. Yo fui en enero de 1998, exactamente. De ahí a Itacaré (cuando no había nada, ahora me dicen que está lleno de hoteles)

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      por la Estrada de Trancoso, para el lado de la feirinha hay varios restaurantes modestos donde comen los nativos. El que te pasé seguro está abierto y tiene todo tipo de cocina a precios accesibles.

      Me gusta

    2. dinhaviajera dice:

      Las pizzas de Maluco Beleza, sobre esa misma calle están buenas también y de la vereda de enfrente hay unos que hacen pollo muy bueno y una esquina que venden pasteles, pasando la feirinha para el lado de la ruta en una esquina.

      Me gusta

  8. Pablo dice:

    Bueno, ya estoy de regreso en Buenos Aires, después de la visita a Trancoso, 20 años después. Mucha felicidad estar ahí. Los temores de encontrarla muy cambiada se me fueron enseguida. El lugar sigue tan bello como lo recordaba. A pesar del mal tiempo que me tocó pude disfrutar de las caminatas, del mar y de la belleza del lugar. Quiero volver pronto. Estuvimos en un posada muy bien atendida, sencilla pero excelente (Sambabaia), comimos muy rico (precios caros) y encontramos un lugar con una carne increíble y, ahí sí, bastante barata (Bem ti vi). Gracias por los consejos. Fue una semana hermosa. Saludos Pablo.

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      Me alegro mucho que hayas podido disfrutarla de nuevo! Gracias por los datos.

      Me gusta

  9. Hueney dice:

    Que lindo Trancoso. Recuerdo cuando fui y me dijeron que en la plaza (donde esta la palmera partida por un rayo) iba a comer el ananá mas rico que jamas hubiera probado. Y fue totalmente cierto.
    Por otro lado me interesa el tema de las playas para ir sin ropa. Me pasarías el dato? recién descubro tu blog

    Le gusta a 1 persona

    1. dinhaviajera dice:

      jajaja eso fue hace mucho, pero en Brasil tenés muchas playas para andar sin ropa! (además de las nudistas que hay en determinados lugares)… Caminando para el lado de Caraíva y pasando Espelho son playas vírgenes. Hay una reserva de indios Pataxos que se puede visitar… ahí «pelados» como dicen ellos podés andar

      Me gusta

Responder a dinhaviajera Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s